Mostrando entradas con la etiqueta rambo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rambo. Mostrar todas las entradas

15 dic 2010

TIGRE JOE









TIGER JOE (FUGA DALL"ARCIPELAGO MALEDETTO), 1982
Dirigido por ANTONIO MARGHERITI (DAWSON ANTHONY M.)
Guión: TITO CARPI
Argumento: GIANFRANCO COUYOUMDJIAN
Director de fotografía: RICCARDO PALLOTTINI
Música: CARLO SAVINA

Intérpretes:
DAVID WARBECK, GIANCARLO BADESSI, ANNIE BELLE, ALLAN COLLINS, RENE ABADEZA, FRED GAYUDO


SINOPSIS
Joe, su fiel amigo negro Midnight y el viejo Lenny, tres viejos camaradas que lucharon en la armada de EEUU, se dedican ahora al trafico de armas en Camboya por cuenta de Bronsky, un individuo sin escrupulos capaz de traicionarlos por dinero y poder. Durante un vuelo de regreso, al avion de Joe es derribado en plena jungla. Los azares del accidente hace que conozca a un joven guerrillero herido junto a una joven enfermera llamada Kia, que intentan luchar por la independencia del pais. Juntos deberan salir ilesos una jungla repleta de guerrilleros, trampas mortales, y demas peligros.


REVIEW
Tercera y ultima pelicula de la trilogia Vietnamita (comenzada con Caza en Vietnam y seguida de EL ULTIMO CAZADOR) del director italiano todoterreno, Antonio Margheriti, y tercera junto a uno de sus actores fetiche, David Warbeck.

Margheriti dirige con inspiracion de nuevo sobre junglas y guerrillas, intentando imitar ese cine americano de los 70s por excelencia, en concreto, imitando la accion del cine de Peckinpah con cierto agrado para el espectador con interesantes secuencias de accion, manteniendo un poco en tension los casi 80 minutos de pelicula.

Junto al maravilloso Warbeck (afincado ya por esos tiempos al cine italiano que tantas peliculas le dio), la impresionante "chica del destape" Annie Belle, unica figura femenina del reparto, y tambien los tipicos "de siempre en este tipo de subproductos", el negro Tony King, y el viejo Alan Collins. Un computo al fin y al cabo, interesante.


Obviamente no hay que decir que los ecos a EL CAZADOR de Cimino, o pequeños plagios (o homenajes) a EL PUENTE SOBRE EL RIO KWAI o ACORRALADO, son evidentes.
El terrible bajo presupuesto, obvio tambien de este tipo de producciones, tira mucho de escenas a camara lenta, firma del cine italiano por excelencia, una preciosa fotografia tipica en eastmancolor, un arduo trabajo escenografico de "maquetas hechas a mano" (nada de infografia o digitalizaciones) y explosiones y tiros varios.

La cantidad de accion en esta pelicula quiza sobrepasa algunos terminos, no sin ello, predisponer de un guion de baja calidad, tipico de estas producciones. Que no quita quiza ver con gusto nuevamente las tipicas escenas de helicopteros, aldeas quemadas, tiroteos vietnamitas...


Siempre se dijo que este tipo de cine (en su dia, o a dia de hoy) es el tipico que se mira probablemente solo una vez, que se goza con ella y que se olvida casi inmediatamente para siempre. Podria ser. Pero al igual que todo tipo de cine, todo tiene su legion de fans. Y posiblemente, Margheriti o Warbeck, las tengan gracias a todo esa filmografia que realizaron su dia.

La pelicula peca de una tragedia. Una de esas que marcan epoca, y tambien la pelicula y al director. Desafortunadamente en un momento dado del rodaje el avion que llevaba varios miembros del equipo se estrello en las Filipinas, dando lugar a la muerte entre otros de Ricardo Pallotini, uno de los cinematografos mas grandes italianos de nuestros tiempos. Una pena. Por lo tanto, es probablemente comprensible porqué la película no tiene ese “feeling” que tenian las anteriores producciones de Margheriti.

El doblaje al castellano de nuevo, inmejorable. Bravo por aquellos tiempos.

Distribuida en video timidamente por la casa SmileVideo. Superdescatalogada a dia de hoy.




9 abr 2010

DESAFIO A LA CIUDAD (1975)











Director: Umberto Lenzi

Tomas Milian ... Rambo
Joseph Cotten ... Paternò
Maria Fiore ... Maria Scalia
Mario Piave ... Pino Scalia
Luciano Catenacci ... Conti
Guido Alberti
Femi Benussi ... Flora
Silvano Tranquilli ... Dr. Marco Marsili
Shirley Corrigan
Antonio Casale ... Philip Duval
Rosario Borelli
Luciano Pigozzi
Mario Novelli ... Franco


SIPNOSIS
Rambo, un antiheroe que solo cree en su propia ley, vuelve a su ciudad natal y se reencuentra con su hermano,Pino, convertido ahora en policia. Mientras ambos investigan en rapto del hijo de un empresario rico, Pino es asesinado. Dos familias de mafiosos en la ciudad son posiblemente las responsables de dicha muerte, y Rambo planea un plan perfecto para rescatar al niño secuestrado y acabar con las dos familias.










OPINION
Pelicula precursora del cine Tomas Milian por excelencia, el Monnezza y Nico Giraldi.

Umberto Lenzi dirige magistralmente esta pequeña obra maestra del cine policiaco italiano, bien rodada, bien interpretada (con un buen elenco de actores, destaquemos el pequeño papel de Joseph Cotten), con una buena historia bien contada, con grandes dosis de accion (las persecucciones motociclisticas son muy buenas) y con un gran score como banda sonora.

Tomas Milian, aun no en su salsa (policiaca comica), interpreta el personaje de Rambo (casualidades de la vida que en America el titulo original sea "LA VENGANZA DE RAMBO" y que posteriormente Stallone utilizara dicho nombre para su famosa saga), un antiheroe, fuera de la ley, pero no por ello mas malo que la policia o mas bueno que los villanos. Milian-Rambo es un justiciero urbano (como el titulo original italiano indica, "EL JUSTICIERO DE LA CIUDAD") que cumple su propia ley y venganza particular y personal contra aquellos que se entrometen en su camino.









A caballo entre cualquier spaguetti-western anterior de Milian, con ecos de Kurosawa-Leone: POR UN PUÑADO DE DOLARES, DESAFIO A LA CIUDAD seria el verdadero comienzo de la pareja formada por Lenzi y Milian en el genero polizesco (descontando la protagonizada por Henry Silva y con Milian de malvado, MILANO ODIA LA POLICIA NO PUEDE DISPARAR, un año antes).

Dificil de encontrar ya en su dia en cualquier videoclub (distribuida por IVS), descatalogada a dia de hoy, recomendada para los fans de Milian en su esplendor y del buen polizesco.

8 abr 2010

COMANDO PATOS SALVAJES + COMANDO LEOPARDO + COMANDO SUICIDA

A mediados de los años 80s, Antonio Margheriti (alias Anthony M.Dawson), tras haber contribuido a todo diverso tipo de generos fomentandonse en el genero de terror o el giallo, se decanto por un tipo de cine mas predilecto: el cine belico. Y la verdad es que le salio muy bien, tan bien que se fue especializando durante toda la decada en producciones interesantes relacionados con el tema yanki por excelencia, la guerra de Vietnam (El ultimo cazador, o Caza en Vietnam, ejemplos muy claros de explotation italiana a El Cazador de Michael Cimino, o Acorralado de Stallone, respectivamente). Pero no fue hasta COMANDO PATOS SALVAJES cuando resurgio con un exito rotundo en taquilla. Mas tarde por supuesto aparecerian secuelas no directas, pero con un mismo reparto artistico y tecnico, COMANDO LEOPARDO y COMANDO SUICIDA.






COMANDO PATOS SALVAJES (1984)

Director: Antonio Margheriti
Writers: Tito Carpi y Gianfranco Couyoumdjian


Lewis Collins ... Cmdr. Robin Wesley
Lee Van Cleef ... China
Ernest Borgnine ... Fletcher
Klaus Kinski ... Charleton
Manfred Lehmann ... Klein
Mimsy Farmer ... Kathy Robson
Thomas Danneberg ... Arbib
Frank Glaubrecht ... Stone
Hartmut Neugebauer ... Brenner
Wolfgang Pampel ... Baldwin


Tras el exito rotundo de la pelicula protagonizada por Richard Burton y Roger Moore, PATOS SALVAJES, los guionistas Tito Carpi y Gianfranco Couyoumdjian deberion convencer a Antonio Margheriti, para que años despues, realizara esta pelicula que mas tarde se convertiria en una trilogia para los amantes y entusiastas del euro-trash ochentero.

Supongo que con dinero se consigue todo. Asi que un gran elenco de actores en decadencia (que no quita que sean o fueren excelentes), pero con gran tiron comercial europeo (como solia pasar siempre en el cine italiano) aceptaron protagonizar esta pelicula.

Asi pues Lee Van Cleef, Klaus Kinski, Ernest Borgnine, y Mimsy Farmer, secundaron al actor principal (algo mas desconocido) Lewis Collins (que mas bien tambien lo podia haber realizado David Warbeck). Todos ellos si, magnificos. Lee Van Cleef protagonizando un papel similar al de la Carpenteriana 1997 RESCATE EN NUEVA YORK, Borgnine con su mas puro estilo bonachon, y Kinski en su salsa, de malvado sin compasion y de cara malhumorada. Por cierto, aparece como siempre en el cine de Margheriti, Allan Collins (el Peter Lorre italiano por excelencia) en un pequeño papel que le viene anillo al dedo.

Destacar que el productor Erwin C Dietrich es ni mas ni menos que el habitual financiero de la mayoria soft-cores que realizo el mitico Jesus Franco.

La historia de COMANDO PATOS SALVAJES es simple. Un grupo de mercenarios deben ir al Triangulo Dorado (Camboya, Laos y Thailandia) a destruir una red de trafico de Opio. Asi pues, el comando de mercenarios se debera embarcar en una aventura selvatica sin precedentes llena de accion, explosiones, destrucciones, muerte y traicion.

Las explosiones, y efectos especiales de por aquella epoca, tan rudimentarios (dado que se trabajaba mucho la maqueta y el modelismo), se recuerdan en este caso en una de las escenas mas peculiares y recordadas por la mayoria: la famosa escena de la persecuccion automovilistica en un tunel. Y es que verla aun a dia de hoy, da mucho que pensar... (por cierto dicha escena fue ya realizada muy similarmente, quiza mejor, en la anterior pelicula de Margheriti, EL ARCA DEL DIOS SOL)

Conclusion. Un gran elenco de actores miticos, esplendidos en una produccion muy por encima del tipico cine belico que se realizo por aquel entonces, con grandes dosis de accion a cargo de la direccion del genial Antonio Margheriti.Que sea la primera no quita que sea la mejor de la trilogia, que no lo es, pero si podria decirse que es el inicio, y seguramente la segunda mejor de la citada trilogia.

Y es que COMANDO PATOS SALVAJES es la tipica pelicula ochentera que vivia en las estanterias de cualquier videoclub, y sino diganme, quien no alquilo alguna vez este titulo en aquella epoca dorada??






COMANDO LEOPARDO (1985)

Director: Antonio Margheriti
Writer: Roy Nelson

Lewis Collins ... Carrasco
Klaus Kinski ... Silveira
Cristina Donadio ... Maria
Manfred Lehmann ... Padre Julio
John Steiner ... Smithy
Hans Leutenegger ... Capitan
Thomas Danneberg ... José
Francis Derosa ... Hidalgo
Alan C. Walker ... Emiliano
Rene Abadeza ... Hector
Subas Herrero ... Homoza


Tras el exitazo cosechado por COMANDO PATOS SALVAJES, Margheriti vuelve a la carga, solamente un años despues, realizando con mas accion, aventura, y explotation belica y casi con el mismo reparto de la anterior (en diferentes roles), exceptuando algunos cambios importantes, como Lee Van Cleef, por el ingles John Steiner.

La historia aqui es mas breve que en la anterior, pero quiza mas directa.
Un cruel dictador manda con corrupcion, brutalidad y explotacion sobre un estado de America Latina. Un grupo de resistencia formado por unos guerrillas bajo el liderazgo de "El Leopardo" intentara luchar por derrocar dicho gobierno.

Ademas de ser la mas taquillera y seguramente la afamada de la saga (impresionante la cover que pudimos disfrutar aqui en la edicion vhs), quizas se podria decir que tambien es la mejor (en computo) de la trilogia. Ya sea por su realizacion, produccion, interpretaciones, o guion, en comparacion a las demas.






COMANDO SUICIDA (1988)

Director: Antonio Margheriti
Writers: Tito Carpi y Arne Elsholtz

Lewis Collins ... Major Colby
Lee Van Cleef ... Col. Mazzarini
Donald Pleasence ... Henry Carlson
Manfred Lehmann ... Mason / Hiccock
Brett Halsey ... McPherson
Chat Silayan ... Ling
Hans Leutenegger ... Gutierrez
Christian Brückner ... Frank Williams
Frank Glaubrecht ... Lennox
Thomas Danneberg ... Gustafson
Anita Lochner ... Mrs. Mason
Wolfgang Kühne ... Krüger
Paul Muller ... Carbalo
Bobby Rhodes ... Kongo Klaus
Romano Puppo ... Angelo


La ultima de esta trilogia explotation-vietnam, con la que nos brindo el director italiano Margheriti (bajo su psudonimo Anthony M.Dawson) para que no nos aburrieramos posteriormente de ver a Rambo o Norris en accion vietnamita.

Secuela algo tardia, que no quita que por que sea la ultima sea la mas flojita, que lo es, y que decir que el elenco de actores es de nuevo al igual que la primera parte, bastante interesante (de nuevo Lee Van cleef, junto a esta vez al inquietante Donald Pleasence, sin contar a los destacables e inevitables en este tipo de genero italiano, Bobby Rhodes y Romano Puppo).

La verdad que es mas de lo mismo, accion a raudales, una breve linea de historia que seguir para no caer en el topico y asi conducirnos por el camino a seguir: violencia y violencia en estado de guerra. Los tiempos cambian y eso si, ya estamos en 1988, donde el genero de accion americano ya estaba explotadisimo maravillosamente por las nubes (John McTiernan seria el ejemplo con su DEPREDADOR y posterior JUNGLA DE CRISTAL), y por supuesto el chabacanismo belico, sin mensaje, la accion por accion, sin desmentir la aventura (que para eso ya estaba Quartemain o el tandem Douglas/Turner/Devito), y como no, las maquetas italianas ya no daban mas que algo de humor en vez de realidad. Una pena, pues sinceramente los finales de los ochenta fueron el fin del cine de explotation italiano de genero por excelencia.




Por suerte, la trilogia salio hace no mucho en DVD original, manteniendo el doblaje antiguo, y creo que mayormente el metraje UNCUT, con una muy buena calidad de imagen y sonido.

Recomendadas al 100x100, para nostalgicos del videoclub de los ochenta y fans del cine post-RAMBO.